Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Jul222019

¿Qué es un Procurador?

 

 

Cuando afrontamos un proceso judicial hemos de contar con la asistencia de un abogado
(privado o de oficio) y con un procurador. La figura del abogado la solemos tener clara, no así
la del procurador, ya que muchas personas desconocen sus atribuciones y lo ven como un
añadido económico a los ya de por sí costosos procesos judiciales.

¿Es obligatorio el Procurador?

En la jurisdicción civil el Procurador es siempre obligatorio, salvo
algunas excepciones, fundamentalmente procedimientos de reclamación de menos de 2.000 euros, por lo que tener un Procurador suele ser requisito imprescindible para poder ser parte en un procedimiento judicial civil. En la Jurisdicción penal sólo es necesario Procurador a partir de la fase de juicio oral, no siendo obligatorio durante la fase de instrucción. Por último, en la Jurisdicción laboral no es obligatorio el Procurador en ningún caso.

¿Cuál es la función del Procurador?

Según el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España aprobado por el
Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, en su artículo 3.1, un procurador es la figura que
se encarga de la representación de sus apoderados ante los juzgados de cualquier jurisdicción.

En términos coloquiales, un procurador ejerce de intermediario entre el cliente y el Juzgado,
resultando de mucha ayuda al abogado, ya que es el que envía al juzgado los escritos que el
abogado escribe y el que le envía a nuestro abogado todos aquellos escritos que envía el
Juzgado. Además, entre sus atribuciones se encuentra el aviso a nuestro abogado de los plazos
para enviar escritos, documentos requeridos por el juzgado, hace copias de nuestro
expediente del procedimiento y asesora al abogado sobre el funcionamiento de dicho Juzgado en concreto.

Por todo esto, aunque el cliente pueda no entender muy bien lo que hace, el Procurador
facilita que el procedimiento judicial se decante a su favor.

En principio el Procurador lo elige el Abogado, que es el que va a trabajar con él y suele haber
una relación de confianza, pero si el cliente requiere a un procurador en concreto no hay en
principio problema, siempre que el procurador tenga despacho en la ciudad donde está el
Juzgado.

En LEGEM Abogados contamos con los mejores Procuradores y somos expertos en
procedimientos judiciales. Para cualquier consulta estamos a su disposición en nuestros
despachos de Cerdanyola y Barcelona, donde nuestros abogados le atenderán amablemente.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosjulio 22, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:Requisitos para tener un Abogado de OficioNextNext post:¿Puedo tener una pistola de fogueo en casa?

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo librarme de ir a una Mesa Electoral?
febrero 6, 2021
¿Cómo vender un inmueble propiedad de un menor o de una persona incapacitada?
diciembre 26, 2020
El Tribunal Constitucional permite la grabación de imágenes de la Policía
diciembre 15, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a la prueba de ADN?
    febrero 25, 2021
  • ¿Puedo contratar a un familiar por cuenta ajena siendo autónomo?
    febrero 20, 2021
  • Las Empresas deberán elaborar un Plan de Igualdad
    febrero 16, 2021
  • ¿Debo escribir «no conforme» al firmar el finiquito?
    febrero 10, 2021
  • ¿Cómo puedo librarme de ir a una Mesa Electoral?
    febrero 6, 2021
  • El Tribunal Supremo declara que los gastos de tasación deben devolverse íntegramente
    febrero 1, 2021
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(5)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Civil(38)
  • Derecho Laboral(9)
  • Derecho Penal(32)
  • Divorcios(54)
  • Extranjería(11)
  • Familia(74)
  • Herencias(6)
  • Uncategorized(23)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más