Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Ago32020

LEGEM Abogados asesora al programa "Más Vale Tarde" de La Sexta

 

El equipo de redacción del programa «Más Vale Tarde», que se emite todas las tardes en la televisión de ámbito nacional «La Sexta» contactó el pasado día 31 de julio de 2020 con nuestro despacho de Abogados para obtener asesoramiento jurídico en materia de restricción de derechos fundamentales en tiempos de pandemia.

En particular se nos consultó sobre diversas cuestiones, tan interesantes como complejas, algunas de las cuales fueron:

  • ¿existe la posibilidad de negarse a someterse a una PCR?
  • ¿Es legal la orden de aislamiento de una persona en concreto? ¿Y a una ciudad entera?
  • ¿Cuál es la base legal para que se nos pueda obligar a acatar dichos requerimientos?
  • ¿Es ajustado a Derecho que los establecimientos de hostelería requieran el DNI a sus clientes?

Nuestros Abogados, especialistas en todas las materias del Derecho, dieron respuesta a las dudas planteadas por el programa. El mismo día 31 de julio de 2020, sobre las 19:00 horas, el periodista José Maria Rivero expuso en el mencionado programa «Más Vale Tarde» las cuestiones sobre las que se consultó a nuestro despacho profesional.

Fundamentalmente, como acertadamente se resumió en el programa, la Administración sí está habilitada para imponer este tipo de obligaciones. Existe suficiente normativa con rango de Ley que otorga esa capacidad a las Administraciones (Ley de Medidas Excepcionales en Materia de Salud Pública, Ley General de Sanidad Pública etc). Ahora bien, en todo caso, y dado que se está hablando de derechos fundamentales como la intimidad o la libertad de circulación, la normativa y, sobretodo, la aplicación de dicha normativa deberá ser proporcional. Por ello, ante el dilema de si se acuerda obligar a alguien a hacerse una PCR o a confinarse deberá ponderarse por un lado el derecho a la intimidad y/o circulación del individuo y, por otro, la salud pública. Asimismo, deberá atenderse a si la medida que se pretende imponer es útil y necesaria y no existe ninguna otra vía menos restrictiva para alcanzar el mismo fin.

 

En LEGEM Abogados somos especialistas en todas las ramas del Derecho. Si tiene cualquier consulta jurídica no dude en contactar con nosotros en nuestros despachos de Abogados de Cerdanyola del Vallès y Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosagosto 3, 2020

Post navigation

PreviousPrevious post:El Tribunal Supremo cambia de opinión: si la víctima de violencia de género retira la acusación sigue estando obligada a declararNextNext post:Se publica la reforma de los plazos de instrucción penal

Noticias relacionadas

¿Cómo valorar Bienes Inmuebles a efectos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y de Actos Jurídicos Documentados?
mayo 31, 2022
¿Cómo puedo librarme de ir a una Mesa Electoral?
febrero 6, 2021
¿Cómo vender un inmueble propiedad de un menor o de una persona incapacitada?
diciembre 26, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué son los beneficios de orden, excusión y división?
    marzo 20, 2023
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(54)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies