Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Abr172019

¿Tienen derecho los abuelos a ver al menor tras un divorcio?

 

La respuesta a esta cuestión es afirmativa. Se concibe como un derecho, tanto de los abuelos
como de los nietos.

Si se considera necesario, por ejemplo por temor a que se impida que los abuelos se relacionen con el menor, se puede establecer en el propio convenio de divorcio el régimen de
visitas y comunicaciones con los abuelos. Si en el convenio se contempla este derecho de visitas de los abuelos, antes de dictar
sentencia, estos deberán prestar su consentimiento ante el Juez (art 90.2 código civil y art 233-
12 código civil catalán).

Pero aun sin que se prevea en dicho convenio, existe
ese derecho, pues está previsto  en los artículos 236-4.2 del código civil catalán y articulo
160.2 del código civil español.

Sin embargo la amplitud del régimen de visitas de los abuelos no es equiparable al de los
padres, pues estos tienen la obligación legal de ejercer la patria potestad y velar por el menor,
mientras que los abuelos no tienen dicha obligación.

Los abuelos tampoco pueden sustituir a los padres en el régimen de visitas que estos
tengan a su favor. Las visitas son para los padres, que como se ha dicho son los obligados a
cuidar del menor, sin perjuicio de que si es necesario, puedan los abuelos sustituir
ocasionalmente a los padres, por ejemplo yendo a buscar a los menores al colegio o ejerciendo
de canguro del menor.

El derecho de visitas de los menores está supeditado al propio interés del menor y solo si hay
alguna justa causa, por ejemplo maltratos, se puede impedir que el menor se relacione con los abuelos, de lo contrario
no sería adecuado impedir ese derecho.

Este derecho de visitas puede ejercerse tanto en el domicilio del menor como en el de los
abuelos, y la frecuencia es variable dependiendo de cada caso.

Si uno de los progenitores no permite al menor ver a los abuelos o comunicarse con ellos, los
abuelos, el otro progenitor, cualquier familiar o el propio menor pueden interponer una
demanda de ejecución de sentencia, siempre que aparezca esta obligación en una sentencia, de
lo contrario deberá interponerse una demanda reclamando estas visitas en base al artículo
250.1.13° de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece que esta demanda se tramitará  por los cauces del juicio verbal).

En LEGEM Abogados somos Abogados especialistas en divorcios. Si tiene alguna consulta o
necesita ayuda en este tipo de cuestiones o sobre cualquier tema de familia no dude en
contactar con nosotros en nuestros despachos de Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosabril 17, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Qué hacer si mi expareja y yo no nos ponemos de acuerdo en algo que afecta al menor?NextNext post:Diferencias entre Separación y Divorcio

Noticias relacionadas

¿Qué tratamiento tienen los lactantes en los Divorcios?
abril 19, 2022
¿Cuál es la cantidad mínima que se debe pagar por pensión de alimentos?
enero 24, 2022
Las Mascotas podrán ser objeto de discusión en los Divorcios
diciembre 27, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
  • ¿Qué ocurre si una Persona fallece antes de haber aceptado una Herencia?
    agosto 15, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(53)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies