Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Ago112019

¿Qué implica la separación de hecho?

 

 

En el mundo legal se denomina  separación de hecho a la situación de cese de
convivencia entre cónyuges o parejas de hecho, de manera unilateral o por parte de ambos, sin cumplirse las
formalidades legales de la separación o el divorcio.

Como antecedente comentar que, tras entrar en vigor la ley 15/2005 de 8 de julio, la
separación de hecho no es ya una causa que permita solicitar la separación legal o el divorcio
(anteriormente a la entrada en vigor de esta ley, se exigía a los cónyuges un cese efectivo de la
convivencia durante unos plazos determinados), así como el abandono del domicilio, que también
ha dejado de ser causa para solicitar la separación. Actualmente ya no se exige alegar ninguna
causa para divorciarse o separarse.

Efectos legales de la separación de hecho

1. En el ámbito de Extranjería, si se produce la separación de hecho de la pareja se
pierde la opción de obtener la nacionalidad por residencia. Un ciudadano extranjero
casado con un español solo tendrá que residir un año en España para obtenerla, a
excepción de si está separado de hecho (art. 22.2 d. del Código Civil).

2. En el caso de desaparición de una persona y  esta sea declarada ausente, en principio
corresponde al cónyuge administrar sus bienes hasta que éste aparezca, salvo si se da
el caso de separación de hecho antes de la desaparición (art. 184 código civil).

3. El abandono unilateral de uno de los cónyuges del domicilio puede ser causa de
desheredación (art 855.1° Código Civil y 451-17.e del Código civil catalán) y es causa de
pérdida del derecho de alimentos (art 152.4°).

4. En una separación de hecho, tras un periodo de tiempo cesa la presunción de
paternidad del marido. Según el artículo 235-5.1 del Código civil catalán y el artículo
116 del Código civil español, dejan de presumirse hijos del marido los nacidos después
de los 300 días siguientes a la separación de hecho.

5. Según el artículo 320 del código civil español, se podrá conceder la emancipación a los
mayores de 16 años que lo soliciten, cuando los padres vivan separados (Esto implica
entre otras cosas, que el hijo se podrá casar aun siendo menor), situación que no se
contempla en el Código civil catalán.

6. Si la pareja se rige por el régimen de gananciales, los bienes gananciales podrán usarse
para costear los gastos de los hijos, aun estando separados de hecho (art. 1368 Código
Civil).

7. Se pierde el derecho a la legítima en caso de muerte de uno de los cónyuges (art. 945
Código Civil)

8. Si uno de los cónyuges muere antes de que pase un año desde la separación de hecho,
el otro cónyuge, en un periodo de tres meses siguientes al fallecimiento, puede
reclamar a los herederos su derecho a la prestación compensatoria (art. 233-14.3 del
Código civil catalán).

9. Se puede constituir legalmente pareja estable si aun estando casados, se está
separado de hecho (art. 234-2. del Código civil catalán).

10. No es necesario el consentimiento del cónyuge para adoptar un hijo si se está
separado de hecho (art. 235-41.1 a. y art. 177.2.1 del código civil).

 

En LEGEM Abogados somos Abogados especialistas en divorcios y separaciones. Si tiene alguna consulta o
necesita ayuda en este tipo de cuestiones o sobre cualquier tema de familia no dude en
contactar con nosotros en nuestros despachos de Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosagosto 11, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Puede mi expareja publicar fotos de nuestro hijo en Internet?NextNext post:¿Es válido en España un matrimonio celebrado en el extranjero?

Noticias relacionadas

¿Qué tratamiento tienen los lactantes en los Divorcios?
abril 19, 2022
¿Cuál es la cantidad mínima que se debe pagar por pensión de alimentos?
enero 24, 2022
Las Mascotas podrán ser objeto de discusión en los Divorcios
diciembre 27, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
  • ¿Qué ocurre si una Persona fallece antes de haber aceptado una Herencia?
    agosto 15, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(53)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies