Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Ago72019

¿Es válido en España un matrimonio celebrado en el
extranjero?

 

 

La respuesta es sí, siempre que al menos uno de los contrayentes sea español. Si ninguno de
los dos cónyuges lo es, el matrimonio no podrá inscribirse en el Registro Civil español hasta que alguno de los contrayentes
obtenga la nacionalidad española. Sin embargo no resulta un tema sencillo pues hay
numerosos matices. Veamos varios supuestos.

Para que un matrimonio ya inscrito en un país extranjero tenga plenos efectos en España es
necesaria su inscripción en el registro civil español (art. 61 del Código Civil). La forma de
solicitar la inscripción depende de si es un matrimonio religioso o civil.
Si el matrimonio es civil tendrá que enviarse al registro civil español el certificado de
matrimonio expedido por el registro extranjero (art. 28 y 59.2 de la Ley del Registro Civil)
Si es un matrimonio religioso tendremos que remitir al registro la certificación de la entidad
religiosa. Hay que tener en cuenta que en España no nos van a dar por valido los matrimonios
celebrados por cualquier religión, sino únicamente por las religiones católica, evangélica, judía,
musulmana, de los Testigos de Jehová, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
(Mormones), Budistas y Ortodoxos, por ser las únicas que han sido declaradas de notorio
arraigo (art. 60 del Código Civil, que dice que solo son válidos los matrimonios celebrados por
entidades religiosas que hayan obtenido el reconocimiento de notorio arraigo en España).

Por tanto el matrimonio hindú o el seguido bajo los ritos de la Iglesia de la Cienciología,
brahmanismo, sintoísmo o cualquier otra religión  NO son válidos hasta que no se declare su
notorio arraigo en España.

En ambos casos, religioso y civil, si el certificado no está escrito en una de las lenguas oficiales
de España deberá ir acompañado de una traducción jurada. Además deberá venir
debidamente legalizado o apostillado. La documentación deberá enviarse al Registro Civil
Central.

No se podrán inscribir los matrimonios que sean contrarios al orden público español, por ello
los matrimonios concertados que no cuenten con la voluntad de alguno de los contrayentes,
matrimonio con un menor de edad, poligamia o matrimonios de complacencia no serán
inscribibles.

En el supuesto de que ambos contrayentes sean españoles, el matrimonio podrá celebrarse en
el Consulado español sito en el extranjero. Esto agilizaría la inscripción, pues no tendremos
que legalizar o apostillar ni traducir nada, además garantiza que el matrimonio es conforme al
orden público español y será el propio funcionario consular quien se encargará de la
inscripción en España.

En LEGEM Abogados somos especialistas en Derecho de Familia, por lo
que si tiene alguna duda sobre algún tema legal relacionado, no dude en contactar con
nosotros en nuestros despachos de Cerdanyola del Vallès y Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosagosto 7, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Qué implica la separación de hecho?NextNext post:¿Qué hacer si el menor no quiere cumplir el régimen de visitas?

Noticias relacionadas

¿Qué tratamiento tienen los lactantes en los Divorcios?
abril 19, 2022
¿Cuál es la cantidad mínima que se debe pagar por pensión de alimentos?
enero 24, 2022
Las Mascotas podrán ser objeto de discusión en los Divorcios
diciembre 27, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
  • ¿Qué ocurre si una Persona fallece antes de haber aceptado una Herencia?
    agosto 15, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(53)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies