Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Ago232020

¿Es posible alcanzar un acuerdo tras la demanda de divorcio?

 

Es evidente que a nadie le gustan los conflictos, y mucho menos los conflictos judiciales. Aún así, la compleja dinámica de las separaciones de pareja hace que la interposición de una demanda contenciosa de divorcio sea la única opción para regular la situación post-ruptura.

Si bien debe tenerse en cuenta que iniciar un proceso contencioso de divorcio no implica que el proceso no pueda transformarse en un procedimiento de mutuo acuerdo.

El artículo 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que regula el procedimiento contencioso de divorcio, establece en su punto 5 que en cualquier momento del proceso, si se dan los requisitos necesarios, las partes pueden solicitar que el procedimiento continúe por los trámites del divorcio de mutuo acuerdo.

Por tanto, tal y como indica el artículo, es posible pasar a un proceso de mutuo acuerdo en cualquier momento. Esto implica que puede llegarse a un acuerdo el mismo día del juicio o después del juicio, pero siempre antes de dictarse sentencia. Si se dicta sentencia esta será de obligado cumplimiento para las partes, aunque nada impide presentar una demanda de modificación de sentencia de mutuo acuerdo.

Para transformar el procedimiento en uno de mutuo acuerdo simplemente se deberá redactar un convenio regulador y un plan de parentalidad. Ambas partes deberán firmarlo y mediante Procurador presentarlo al Juzgado.

Si el acuerdo no es contrario al interés del menor en principio el acuerdo será aprobado sin problema y quedará plasmado en una sentencia.

Si se llega a un acuerdo el mismo día del juicio las partes expondrán oralmente en la sala de vistas los términos del acuerdo. El Juez tomará nota y dictará sentencia en función de lo acordado.

Por ello, no debería renunciarse a alcanzar un acuerdo nunca, pues siempre será más conveniente que las propias partes negocien en lugar de que decida un tercero (el Juez), con mucha carga de trabajo y que no conoce de nada a las partes, y probablemente tampoco la situación real de cada uno.

 

En LEGEM Abogados somos Abogados especialistas en divorcios y Derecho de Familia. Si tiene cualquier consulta no dude en contactar con nosotros en nuestros despachos de Abogados de Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosagosto 23, 2020

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Qué se puede hacer si nuestra expareja no paga la manutención y vive en el extranjero?NextNext post:¿Mi expareja malgasta la manutención, qué puedo hacer?

Noticias relacionadas

¿Qué tratamiento tienen los lactantes en los Divorcios?
abril 19, 2022
¿Cuál es la cantidad mínima que se debe pagar por pensión de alimentos?
enero 24, 2022
Las Mascotas podrán ser objeto de discusión en los Divorcios
diciembre 27, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
  • ¿Qué ocurre si una Persona fallece antes de haber aceptado una Herencia?
    agosto 15, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(53)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies