Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Feb12021

El Tribunal Supremo declara que los gastos de tasación deben devolverse íntegramente

 

En este blog ya hemos hablado en alguna ocasión de los gastos hipotecarios y qué conceptos se consideraban susceptibles de devolución. El Tribunal Supremo ha dictado una nueva Sentencia en la que se pronuncia sobre otro concepto que había sido objeto de gran controversia: los gastos de tasación de la vivienda para adquirir un préstamo hipotecario.

En su Sentencia 35/2021, de 27 de enero, el Tribunal Supremo resuelve que los gastos de tasación deben ser asumidos totalmente por el banco y no por el consumidor.

Si bien se aclara que esta doctrina sólo será de aplicación cuando no sea aplicable la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Dicha Ley dispone en su Disposición Transitoria primera que ésta no será de aplicación a aquellos contratos de préstamo suscritos con anterioridad a su entrada en vigor.

Atendiendo a que la Disposición Final Decimosexta dispuso que la Ley entraría en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y se publicó el 16 de marzo de 2019, puede concluirse que esta doctrina del Tribunal Supremo será aplicable a todos los contratos de préstamo hipotecario con consumidores celebrados antes del 16 de junio de 2019, pero no a los celebrados con posterioridad. En cambio, cuando sea de aplicación la Ley de Crédito Inmobiliario, la solución es totalmente distinta, pues dicha Ley, en su artículo 14.1 e) prevé que los gastos de tasación del inmueble corresponderán al prestatario, es decir, al consumidor.

En LEGEM Abogados somos especialistas en cláusulas abusivas, por lo que estamos a su disposición para cualquier consulta que nos quiera plantear en nuestro despacho de Abogados de Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosfebrero 1, 2021

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Cómo puedo librarme de ir a una Mesa Electoral?NextNext post:El Tribunal Constitucional limita el principio de preclusión en Derecho de Familia

Noticias relacionadas

El Tribunal Supremo declara que es posible oponerse al desahucio y al mismo tiempo solicitar la enervación
enero 17, 2022
¿Qué es un Usufructo?
enero 5, 2022
¿Qué es el Bono Alquiler Joven y cuáles son los requisitos para acceder?
enero 3, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Puede un trabajador posponer sus vacaciones si enferma?
    mayo 18, 2022
  • ¿Tienen derecho a la pensión de viudedad las parejas de hecho de funcionarios no inscritas?
    mayo 9, 2022
  • ¿Qué tratamiento tienen los lactantes en los Divorcios?
    abril 19, 2022
  • ¿Puede Putin ser juzgado por la Corte Penal Internacional?
    marzo 22, 2022
  • ¿Es la Psicopatía una Eximente?
    marzo 9, 2022
  • ¿Está su empresa preparada para una Inspección de Trabajo? Las Claves del Plan Estratégico 2021-2023
    marzo 2, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(51)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(49)
  • Derecho Procesal(3)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(12)
  • Uncategorized(23)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies