Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Abr42019

¿Cómo tramitar un divorcio de mutuo acuerdo?

Los trámites para un divorcio de mutuo de acuerdo son muy sencillos. Para
empezar, deberá usted o su cónyuge ponerse en contacto con un Abogado especialista en
Derecho de Familia. Este Abogado redactará un Convenio Regulador, en el que se especificarán
numerosas cuestiones de importancia, como son: quién puede quedarse en el domicilio
familiar, a quién se atribuye la guarda y custodia de los hijos, si se paga una manutención y de
qué cantidad, si se debe pagar una pensión compensatoria o por razón de trabajo, etc.
Este Convenio se presentará a los cónyuges para comprobar que ambos estén de acuerdo en
todos los puntos. Aunque se trate de un procedimiento de mutuo acuerdo, cada cónyuge
puede ser asesorado por su propio Abogado, para que compruebe si lo que aparece en el
Convenio es conveniente para los intereses de su cliente o no.

Una vez se haya alcanzado un acuerdo, los cónyuges lo firmarán, quedando cada uno de ellos
en posesión de una copia.Este Convenio una vez firmado, es enviado por el Abogado al Juzgado. El siguiente paso es
esperar a que el Abogado les comunique el día y hora en el que usted y su cónyuge deberán ir
al Juzgado para ratificarse en el Convenio. El periodo entre los diversos trámites es muy
variable (entre varias semanas y varios meses), ya que depende de cada juzgado la mayor o
menor celeridad de estos.
El día señalado, llevando su copia del Convenio, simplemente deberán manifestar que se
ratifican en el Convenio. El juzgado, una vez tramitado, dictará Sentencia de Divorcio, a partir
de la cual cesará el matrimonio de manera oficial. Esta Sentencia, sin necesidad de ningún
trámite por su parte, se inscribirá en el Registro Civil.

Si no se consigue alcanzar un acuerdo el procedimiento pasará de ser un divorcio de mutuo acuerdo a divorcio contencioso. ¿Qué significa
esto? Que uno de los cónyuges, a través de su Abogado, presentará una demanda solicitando
lo que considere oportuno, y el otro cónyuge, a través de su propio Abogado, contestará a esta
demanda y podrá solicitar también lo que considere conveniente. La decisión final la tomará
un Juez después de haberse celebrado el juicio.
En LEGEM Abogados somos especialistas en Divorcios, y contamos con despacho de Abogados en Cerdanyola y Barcelona, por lo que podremos asesorarle de
forma integral a lo largo de todo el proceso para que siempre tome la decisión más adecuada.
Si tiene cualquier duda estaremos encantados de atenderle.

CONTACTAR
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosabril 4, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:Custodia Compartida: ¿Es una buena alternativa la «casa nido»?NextNext post:¿Puedo traerme un familiar a España si soy extranjero?

Noticias relacionadas

¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a la prueba de ADN?
febrero 25, 2021
El Tribunal Constitucional limita el principio de preclusión en Derecho de Familia
enero 26, 2021
¿Puedo reclamar lo pagado de manutención si ésta se ha extinguido?
enero 21, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a la prueba de ADN?
    febrero 25, 2021
  • ¿Puedo contratar a un familiar por cuenta ajena siendo autónomo?
    febrero 20, 2021
  • Las Empresas deberán elaborar un Plan de Igualdad
    febrero 16, 2021
  • ¿Debo escribir «no conforme» al firmar el finiquito?
    febrero 10, 2021
  • ¿Cómo puedo librarme de ir a una Mesa Electoral?
    febrero 6, 2021
  • El Tribunal Supremo declara que los gastos de tasación deben devolverse íntegramente
    febrero 1, 2021
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(5)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Civil(38)
  • Derecho Laboral(9)
  • Derecho Penal(32)
  • Divorcios(54)
  • Extranjería(11)
  • Familia(74)
  • Herencias(6)
  • Uncategorized(23)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más