Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Ago172019

¿Cómo se reparten los gastos de traslado para las visitas al menor?

 

 

En un proceso de divorcio, de separación o de fijación de relaciones paternofiliales, o con posterioridad al mismo, puede darse el caso de que uno de los progenitores, debido a
circunstancias personales o laborales, deba trasladarse a vivir a cierta distancia de donde
vive su hijo o tener que llevárselo a vivir consigo si tiene atribuida la guarda y custodia a otra provincia o
comunidad autónoma. Este asunto crea numerosas dudas acerca de sobre quién deben recaer los gastos por el desplazamiento del progenitor que tiene que ir a buscar a su hijo, es decir, sobre quien paga la gasolina (si el desplazamiento es
en vehículo particular), o el importe del tren o del avión (si se requiere utilizar esos medios de
transporte).

Nada dice la ley sobre este tipo de dispendio, por lo que si las partes llegan a un acuerdo, eso
será lo que prevalezca, siempre que no sea perjudicial para el menor (si para un padre o madre
es inasumible ese gasto, eso dificultaría las visitas, propiciando el incumplimiento y por tanto,
perjudicando al menor). Por este motivo se recomienda que en el convenio regulador aparezca
expresamente especificado quien se hace cargo de los gastos de los desplazamientos.

Si no se ha tenido en consideración este aspecto, le regla general es la de repartir los gastos
que tenga que afrontar el progenitor que no tiene la custodia (que normalmente es
el que se desplaza) de forma proporcional y equitativa, generalmente al 50%. Pero excepcionalmente los
tribunales han optado por imponer la totalidad de los gastos a uno de los progenitores, en los
casos en que uno de ellos dispone de mayor capacidad económica que el otro.

En LEGEM Abogados somos Abogados especialistas en divorcios. Si tiene alguna consulta o
necesita ayuda en este tipo de cuestiones o sobre cualquier tema de familia no dude en
contactar con nosotros en nuestros despachos de Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosagosto 17, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Si mi expareja no paga su parte de la hipoteca me pueden echar de casa?NextNext post:¿Puede mi expareja publicar fotos de nuestro hijo en Internet?

Noticias relacionadas

¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a la prueba de ADN?
febrero 25, 2021
El Tribunal Constitucional limita el principio de preclusión en Derecho de Familia
enero 26, 2021
¿Puedo reclamar lo pagado de manutención si ésta se ha extinguido?
enero 21, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué ocurre si nos negamos a someternos a la prueba de ADN?
    febrero 25, 2021
  • ¿Puedo contratar a un familiar por cuenta ajena siendo autónomo?
    febrero 20, 2021
  • Las Empresas deberán elaborar un Plan de Igualdad
    febrero 16, 2021
  • ¿Debo escribir «no conforme» al firmar el finiquito?
    febrero 10, 2021
  • ¿Cómo puedo librarme de ir a una Mesa Electoral?
    febrero 6, 2021
  • El Tribunal Supremo declara que los gastos de tasación deben devolverse íntegramente
    febrero 1, 2021
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(5)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Civil(38)
  • Derecho Laboral(9)
  • Derecho Penal(32)
  • Divorcios(54)
  • Extranjería(11)
  • Familia(74)
  • Herencias(6)
  • Uncategorized(23)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más