Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Ago22023

¿Qué ocurre si uno de los herederos no quiere vender el piso heredado?

 

Cuando existen varios herederos que adquieren por herencia un bien en común, como por ejemplo, un inmueble, nos encontramos ante lo que se denomina una comunidad de bienes proindiviso, partiendo, claro está, de que el bien en concreto sea indivisible.

En estos casos los herederos disponen de un porcentaje de la propiedad, generalmente repartida en partes iguales. En estos casos de coexistencia de varios copropietarios, lo más común y muchas veces lo más recomendable es vender la propiedad, ya sea a un tercero o a uno de los herederos, y repartir el dinero de la venta entre los herederos propietarios, de forma proporcional al porcentaje de titularidad que cada uno de ellos ostente. Sin embargo, para poder vender el bien, resulta imprescindible que estén de acuerdo en ello todos los herederos propietarios, no sólo en el acto mismo de la venta, sino también en el precio. Es en este punto donde, en no pocas ocasiones, surgen discrepancias entre los herederos: ¿Qué valor debe otorgarse al inmueble?

Si existen discrepancias con la venta del inmueble, se puede intentar llegar a un acuerdo de forma extrajudicial, si bien en la mayoría de los casos ese acuerdo no resulta posible. Si ese es el caso, deberá acudirse a la vía judicial. En concreto, la vía adecuada es el procedimiento judicial de división de la cosa común, que cuenta con la ventaja de que basta con que uno de los herederos interponga la demanda. En este procedimiento plantearemos cómo queremos realizar la división y propondremos un valor de venta, idealmente acompañando con la demanda una tasación.

Tras los trámites correspondientes, el Juzgado acordará la división y la Sentencia será inscribible en el Registro de la Propiedad.

 

En LEGEM Abogados contamos con Abogados especialistas en Herencias, por lo que estamos a su disposición para cualquier consulta que nos quiera formular en nuestros despachos de Abogados de Cerdanyola del Vallès y Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosagosto 2, 2023

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Quién se puede desgravar a los hijos en una custodia compartida?NextNext post:¿Cuánto Tiempo tenemos para pagar los Impuestos de una Herencia?

Noticias relacionadas

¿Cuánto Tiempo tenemos para pagar los Impuestos de una Herencia?
mayo 15, 2023
Me han desheredado, ¿pueden heredar mis hijos en mi lugar?
abril 11, 2023
¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
enero 30, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Es posible vender un Inmueble gravado por un Usufructo?
    agosto 28, 2023
  • ¿Quién se puede desgravar a los hijos en una custodia compartida?
    agosto 15, 2023
  • ¿Qué ocurre si uno de los herederos no quiere vender el piso heredado?
    agosto 2, 2023
  • ¿Cuánto Tiempo tenemos para pagar los Impuestos de una Herencia?
    mayo 15, 2023
  • Me han desheredado, ¿pueden heredar mis hijos en mi lugar?
    abril 11, 2023
  • ¿Qué son los beneficios de orden, excusión y división?
    marzo 20, 2023
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(55)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(86)
  • Herencias(20)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies