Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Feb102020

El Tribunal Supremo declara que las Llamadas Perdidas pueden suponer un Delito de Quebrantamiento de Condena

 

El Tribunal Supremo ha dado a conocer, en su Sentencia 4218/2019 de 20 de diciembre, su criterio respecto a llamadas perdidas realizadas por quien ha sido condenado a no comunicarse con la víctima. Cuando existe una pena de prohibición de comunicación o una medida cautelar, no plantea dudas que supone un quebrantamiento de la pena o medida cautelar llamar al teléfono de la víctima y hablar con ella, por cuanto supone un acto de comunicación con ésta.

Sin embargo, se planteaba la duda de si podía constituir delito de quebrantamiento del artículo 468 del Código Penal el mero hecho de realizar llamadas que no eran atendidas por la víctima, es decir, llamadas perdidas. También se planteaba si se trata de una tentativa, por cuanto la comunicación no se ha llegado a realizar, o si por el contrario estamos ante un delito consumado.

Pues bien, el Alto Tribunal considera que las llamadas perdidas realizadas a la beneficiaria de una prohibición de comunicación por aquel sobre el que pesa la prohibición constituyen un delito de quebrantamiento consumado. Considera la Sala que una llamada perdida no deja de ser una forma de contacto escrito, similar a un mensaje. Y es que cuando se realiza una llamada
perdida el propio sistema advierte de la misma, del teléfono de procedencia y de la hora de realización. Es indiferente que dicho mensaje se envíe de forma automática por el sistema telefónico, pues es de sobra conocido su funcionamiento, y quien realiza una llamada perdida sabe cómo funciona el sistema.

Así las cosas, el delito quedará consumado si ha llegado la notificación de llamada perdida a la víctima y consta como procedente del móvil de quien tiene prohibida la comunicación. Debe tenerse en cuenta, recuerda el Tribunal Supremo, que el hecho de que la víctima se percate de este intento de llamada supone un ataque a la seguridad y tranquilidad de la víctima. La víctima ya se siente amenazada desde el momento en que es consciente de la existencia de la llamada perdida procedente del condenado. Asimismo, no debe perderse de vista que el artículo 48.3 del Código Penal no exige que la víctima responda, pues la prohibición de comunicación impide establecer contacto, sin necesidad de que la comunicación sea bidireccional.

Si ha sido víctima de violencia de género o ha sido acusado de dicho delito, en LEGEM Abogados somos especialistas en Derecho Penal y Derecho de Familia, por lo que estaremos encantados de atenderle si contacta con nuestros despachos de Abogados en Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosfebrero 10, 2020

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Qué hacer ante un Vecino con Síndrome de Diógenes?NextNext post:¿Puedo ver o hablar con mi Pareja si tiene una Orden de Alejamiento hacia mí?

Noticias relacionadas

Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
octubre 10, 2022
¿Puede Putin ser juzgado por la Corte Penal Internacional?
marzo 22, 2022
¿Es la Psicopatía una Eximente?
marzo 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
  • ¿Qué ocurre si una Persona fallece antes de haber aceptado una Herencia?
    agosto 15, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(53)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies