Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Oct312019

El Tribunal Supremo declara Abusivo el Cobro de Comisiones por Descubierto

 

El Tribunal Supremo ha declarado, en su Sentencia 566/2019 de 25 de octubre, la abusividad del cobro de comisiones por descubierto, también llamada «por reclamación de posiciones deudoras» (es decir, la comisión que los Bancos cobran por encontrarse una cuenta bancaria en negativo).

En concreto la que se enjuiciaba en esta Sentencia fue una cláusula empleada por Kutxabank, la cual contemplaba la posibilidad de reiterar el cobro de la comisión y además se planteaba como una reclamación automática. En suma, la forma en la que dicha cláusula estaba redactada no identificaba qué tipo de gestión se iba a llevar a cabo para reclamar los impagos. De ahí el Tribunal deduce que dicha comisión no pretende cubrir el coste de una reclamación efectiva, ya que no es lo mismo requerir al cliente en la propia oficina, aprovechando que acude para otro gestión, hacer una llamada de teléfono o enviar una carta certificada, un burofax o un requerimiento notarial, que son más costosos.

El Tribunal Supremo acude para tomar esta decisión a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de octubre de 2019 (asunto C-621/17, Gyula Kiss), que estableció que el consumidor debe poder comprobar que no existe solapamiento entre los distintos gastos o servicios que se están pagando por éste. En el mismo sentido, la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 26 de febrero de 2015 (asunto C-143/13, Matei) prohibió las cláusulas que permiten, sin contrapartida, la retribución del simple riesgo del préstamo, por estar ya cubierto por las consecuencias legales y contractuales del impago.

En definitiva, debe quedar claro que el Tribunal Supremo no está declarando abusivas todas las comisiones por descubierto, sino únicamente aquellas que no determinan los gastos que pretenden cubrir, ya que la razón de ser de la cláusula es la compensación de los gastos de la reclamación extrajudicial. Por tanto, son abusivas aquellas cláusulas de comisiones por reclamación de posiciones deudoras indeterminadas o automáticas, pues suponen sin más una sanción que se suma a los intereses de demora (que precisamente ya pretenden sancionar al deudor).

Por ende, el Tribunal Supremo considera que este tipo de cláusulas vulneran el artículo 85.6 de la Ley de Consumidores y Usuarios, que prohíbe las indemnizaciones desproporcionadas a favor del empresario, así como el artículo 87.5 de la misma Ley por el cobro de servicios no prestados.

En LEGEM Abogados somos Abogados especialistas en Cláusulas Abusivas, por lo que si sospecha que su contrato de préstamo o cualquier otro puede contener una cláusula abusiva no dude en ponerse en contacto con nuestros despachos de Abogados en Cerdanyola del Vallès o Barcelona.

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosoctubre 31, 2019

Post navigation

PreviousPrevious post:Acciones que Usted tal vez no sabía que son Delito (II)NextNext post:10 Acciones que usted tal vez no sabía que son Delito

Noticias relacionadas

¿Qué son los beneficios de orden, excusión y división?
marzo 20, 2023
¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
noviembre 7, 2022
¿Qué hacer al adquirir una finca no inscrita?
agosto 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Qué son los beneficios de orden, excusión y división?
    marzo 20, 2023
  • ¿Qué hacer cuando no hay acuerdo en el reparto de la herencia?
    enero 30, 2023
  • Diferencias entre Poder Notarial y Poder Apud Acta de Procurador
    enero 3, 2023
  • ¿Son abusivas las hipotecas crecientes?
    noviembre 7, 2022
  • Argumentos de defensa ante la acusación por un delito de alzamiento de bienes
    octubre 10, 2022
  • ¿Puede incluirse a las Mascotas en el Testamento?
    agosto 29, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(54)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(50)
  • Derecho Procesal(4)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(17)
  • Uncategorized(24)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies