Skip to content

Barcelona   Pau Clarís 190 2º 1ª    

Cerdanyola   Avd. Catalunya 29 1º 1ª    

934 522 806 | 670 759 229

Facebook
Legem Abogados
Legem Abogados
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios judiciales
    • Accidentes de tráfico
    • Cláusula suelo
    • Derecho penal
    • Derecho civil
    • Derecho Laboral
    • Derecho de familia
    • Derecho concursal
    • Derecho de sucesiones
    • Derecho fiscal y mercantil
  • Noticias
  • Contacto
Abr32020

COVID-19: ¿Puedo exigir la devolución del dinero de un vuelo?

La pandemia ocasionada por el nuevo Coronavirus ha supuesto una paralización súbita de nuestra vida cotidiana en todos sus aspectos. Uno de los ámbitos que se han visto afectados es el de los vuelos, pues muchas personas reservaron un viaje antes de que se iniciara la crisis sanitaria. En este post damos las claves para dilucidar si tenemos derecho a la devolución del dinero.

Antes de la pandemia ya existía una normativa de protección a los consumidores, que sería en principio la aplicable, sin embargo, debe tenerse en cuenta que el Gobierno recientemente ha aprobado el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

Dicho Real Decreto-ley prevé en su artículo 36.4 que en los contratos de viaje combinado (es decir, vuelo más hotel), que hayan sido cancelados, la compañía aérea o la agencia de viajes podrán entregarnos un bono para viajar en el plazo de un año desde la finalización del estado de alarma, por una cuantía igual al reembolso que hubiera correspondido.

Solo si el bono no ha sido utilizado dentro de ese plazo el consumidor podrá solicitar el reembolso completo del pago realizado.

No obstante, la compañía aérea o la agencia sí estarán obligados a devolvernos el dinero cuando hayamos solicitado la resolución del contrato, siempre que el resto de operadores hayan devuelto su parte. Por ejemplo, si hemos contratado el viaje mediante una agencia, el hotel y la compañía aérea deberán haber devuelto a esta las cantidades abonadas.

Esta resolución del contrato ya estaba prevista en la Ley de Consumidores y Usuarios, y permite al consumidor desistir del viaje en cualquier momento, cuando existan circunstancias extraordinarias e inevitables en el lugar de destino. Cuando se ejerce el derecho de desistimiento no estamos obligados a pagar ninguna penalización, si bien tampoco tendremos derecho a exigir una compensación.

En resumidas cuentas, tendremos derecho al reembolso cuando se nos haya ofrecido un bono y no hayamos hecho uso de él en el tiempo estipulado o cuando hayamos desistido del viaje y los operadores hayan devuelto su parte.

 

En LEGEM Abogados somos especialistas en Consumo, y contamos con un equipo de Abogados especialistas en Cerdanyola del Vallès y Barcelona que estarán encantados de atenderle.

 

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir
Por Legem Abogadosabril 3, 2020

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Cuál es la diferencia entre la Pensión de Alimentos y los Gastos Extraordinarios?NextNext post:¿Mi hijo ha empezado a vivir conmigo, debo seguir pagando manutención?

Noticias relacionadas

El Tribunal Supremo declara que es posible oponerse al desahucio y al mismo tiempo solicitar la enervación
enero 17, 2022
¿Qué es un Usufructo?
enero 5, 2022
¿Qué es el Bono Alquiler Joven y cuáles son los requisitos para acceder?
enero 3, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Facebook Pagelike Widget
Últimas entradas al blog
  • ¿Puede un trabajador posponer sus vacaciones si enferma?
    mayo 18, 2022
  • ¿Tienen derecho a la pensión de viudedad las parejas de hecho de funcionarios no inscritas?
    mayo 9, 2022
  • ¿Qué tratamiento tienen los lactantes en los Divorcios?
    abril 19, 2022
  • ¿Puede Putin ser juzgado por la Corte Penal Internacional?
    marzo 22, 2022
  • ¿Es la Psicopatía una Eximente?
    marzo 9, 2022
  • ¿Está su empresa preparada para una Inspección de Trabajo? Las Claves del Plan Estratégico 2021-2023
    marzo 2, 2022
Busca por temática
  • Accidentes de tráfico(6)
  • Clausula suelo(4)
  • Derecho Administrativo(4)
  • Derecho Civil(51)
  • Derecho Laboral(19)
  • Derecho Mercantil(1)
  • Derecho Penal(49)
  • Derecho Procesal(3)
  • Divorcios(58)
  • Extranjería(11)
  • Familia(85)
  • Herencias(12)
  • Uncategorized(23)
Legem Abogados
Legem Abogados

Abogados en Barcelona y Cerdanyola del Vallès

Aviso Legal | Política de Cookies